martes, 12 de mayo de 2015

Periféricos que NO se Deben Conectar con el Ordenador Encendido.



Periféricos que no se deben conectar con el ordenador encendido.

Como podéis imaginar, hay varios tipos de periféricos que en NINGÚN caso se deberían de conectar con el ordenador encendido y mucho menos con el propio periférico encendido, ya que es probable que dañemos ese puerto de una forma casi imposible de reparar.

Entre estos periféricos se encuentran cualquier aparato antiguo conectado a puerto paralelo, como pueden ser impresoras, escáneres, webcams o similares. Exactamente igual con el puerto serie, como ratones muy antiguos y módems. O los relativamente más actuales (pero desfasados) puertos ps2, que albergaban los teclados y ratones de la anterior generación.

En la actualidad se está optando por usar para casi todo conexiones USB 2.0 y 3.0, que si permite, las conexiones y desconexiones “en caliente” sin ocasionar ningún tipo de daño.

Un par de excepciones de aparatos antiguos o modernos serían los conectores de Red (RJ45) y los monitores, ambos, tanto antiguos como modernos podían ser conectados “en caliente” sin ningún tipo de problema, siempre que se tuviese cuidado con temas como la electricidad estática, o que, en el caso de los monitores de tubo, que no se desmagnetizase justamente en el momento de la conexión (botón degauss).

martes, 5 de mayo de 2015

Cuidado con la Electricidad Estática.



Cuidado con la Electricidad Estática.

La primera regla a respetar y a tener en cuenta a la hora de manipular un equipo informático o unos componentes, es evitar las descargas de nuestra electricidad estática sobre los mismos. 

Estas descargas pueden literalmente “freir” el componente dañándolo de forma irreparable, ya que, pese a que no lo parezca hablamos de cantidades ingentes de energía. Se dice que el voltaje que se obtiene varía dependiendo del tipo de superficie, por ejemplo, en una tela serían unos 65 voltios, sobre moqueta 800 voltios y sobre lana 2000 voltios.

Lo mejor para evitar eso es: antes de manipular nada, tocar una superficie metálica enlazada a tierra.  Y por supuesto, debemos de tener especial cuidado de conectar nuestro equipo a una toma de enchufe con toma de tierra.