sábado, 1 de junio de 2013

¿Qué ordenador compro?



¿Qué ordenador compro?

Esta pregunta ha sido pronunciada tantas veces desde que el mundo es mundo…. Bueno, puede que más a partir de los años noventa…. Pero se ha pronunciado muchas veces.

Al amigo informático, al cuñado entendidillo, al informático del trabajo… a tantos…

Y si el otro tipo era realmente tan competente su respuesta debería ser siempre la misma: “¿Para qué lo quieres?”.

Y es que ese es el quid de la cuestión tanto para el ordenador como para cualquier otra cosa en la vida. ¿Te comprarías un monovolumen a los dieciocho años por si algún día te casas y tienes hijos? …. Pues para esto es lo mismo, pero las preguntas a realizar son diferentes ¿Vas a jugar al ordenador? ¿Vas a dejarlo descargando muchas horas? ¿solo piensas usarlo para ver el correo y grabar algún disco que otro? ¿Acabas de empezar en la informática porque ahora si no sabes algo de informática parece que no estás en el mundo?

Sin meterse en si es mejor comprar un i5 o un i7, o dos Gigas de memoria o Cuatro, siempre hay que sondear el mercado y ver las posibilidades, Por ejemplo, si vas a usar el ordenador para Office e internet, no te hace falta una gráfica potente, con una integrada en placa servirá. Si piensas dejar el ordenador encendido muchas horas, asegúrate de que la caja tenga una buena refrigeración y que la fuente de alimentación es medianamente aceptable.

Es bueno preguntar a los entendidos por webs y tiendas de confianza con buenos precios, y una vez repasada la web, repreguntar sobre uno u otro equipo para que os asesoren sobre lo que más os conviene, pero ya tendréis una base sobre la que preguntar y comparar.

También hay que tener en cuenta la vida útil de un ordenador, gastarse Tres Mil Euros en un ordenador para aprender o para no tener que comprar otro en el futuro es un gran error, porque por Mil quizás puedas comprar algo decente. Dos o tres años después, comprar por otros mil, un equipo que superaría con creces al de Tres Mil de hace tres años y todavía sobraría dinero para el futuro.

Pero eso sí, si pensáis exprimirlo al navegar, editar videos, fotos, jugar y hacer mil cosas… ¡Compraros un buen pepino!

No hay comentarios:

Publicar un comentario