Windows
Vista, Windows 7 o Windows 8.
¿Qué escoger?
Llegado el momento podemos encontrarnos en esta duda, y para
clarificar el tema en cuestión voy a comentar lo que hay que tener en cuenta
para escoger uno u otro.
En principio, lo que hay que saber es que todos están basados
básicamente en el mismo motor, pero que hay factores que los hacen mejores o
peores según el caso.
Windows Vista: Desde sus inicios resultó un tanto
controvertido, ya que, a pesar de su superior tecnología, no puedo hacer nada
en contra de Windows XP. Muchas empresas ávidas de actualizaciones instalaron
en sus equipos Vista y vieron que pese a bajar mucho sus incidencias y errores,
los equipos parecían muy cortos de recursos, y, es que este era precisamente su
peor error, consumía una cantidad de recursos que hacía palidecer a casi
cualquier equipo de gama media y convertía un ordenador fluido con XP en un
equipo casi obsoleto y falto de recursos.
Con el tiempo fueron mejorándolo gracias a sus Service Packs
y actualizaciones y consiguieron que casi se pareciese a su futuro… Windows 7.
Windows 7: Gracias al Vista, Windows 7 fue recibido con
mucha ilusión y se pudo comprobar desde el principio que era el autentico
heredero del XP. Mas rápido, consumía menos recursos y de aspecto muy similar a
su antecesor (Vista), Windows 7 se hizo con el mercado rápidamente y desde
entonces ha demostrado su fiabilidad y velocidad frente a otros sistemas
operativos de la compañía.
Windows 8: Para seguir la tónica, después de un muy buen
sistema operativo, viene el experimento, un Windows que más que para
ordenadores personales parece hecho para tabletas y dispositivos móviles. Un
cambio tan radical, que puede encantarte, dejarte helado u odiarlo, pero no te
dejará indiferente. Si la tecnología futura lo acompaña, es posible que sea el
futuro, pero en tiempos de crisis, la tecnología no avanza tanto como pueden
augurar algunos.
Por ahora solo decir que Windows 7 es el Rey y ¡Larga vida
al rey!
No hay comentarios:
Publicar un comentario