Alfombrillas para Ratón ¿Elementos Útiles o Simplemente Decorativos?
Existen muchos tipos de alfombrillas para ratones, de tela, plástico,
con almohadilla, planas, gordas, finas, de gel, con fotografías, lisas, de
colores, etc.…
Para muchos aficionados a juegos más o menos jóvenes, las alfombrillas
con motivos de un juego son las mejores, para los que se pasan el día con el
ratón en la mano las que tienen gel en la muñeca ahorran dolores, y para los
ahorrativos, las que entregan gratis en ferias, tiendas y eventos de cualquier
tipo son “lo suficiente”.
PERO, este tema es como cualquier otro, a pesar de lo que
opinen unos y otros hay cosas innegables que es lo que pasaremos a tratar aquí:
Alfombrillas con cubiertas plásticas, ya sean gordas, finas,
sencillas o con elaborados detalles de Orcos Ardientes: Por las alfombrillas
pasan dos cosas, la mano y el ratón, el ratón con sus superficies deslizantes
consigue un deslizamiento muy suave en estas condiciones de plástico vs plástico
y sin nada que se lo impida seguirá su camino durante años sin problemas.
Respecto a la Mano, como segunda cosa que pasa por la alfombrilla, es más problemática,
ya que la mano es un elemento vivo, exuda liquido y partículas de piel, (a
veces) contiene suciedad y al contacto con el plástico se calienta y procede a
exudar mas y ensuciar mas.
Tanto mano como ratón deben de funcionar unidos y por lo tanto
es normal que al final los restos que acaban en la alfombrilla sean arrastrados
por el ratón, convirtiendo sus deslizantes superficies en pequeños compendios
de polvo y restos humanos de variado signo, consiguiendo que, lo que antes
deslizaba magníficamente se tope con molestas resistencias.
Alfombrillas de Tela: también hay de muchos tipos, pero las más
usadas son las sobrias de colores apagados, son baratas y su uso se comprueba
por la cantidad de mugre que contengan al primer vistazo. Y esa es la clave, la
mugre, mugre que en las alfombrillas plásticas acaba en el ratón, en este caso termina
en la alfombrilla haciendo que su deslizamiento no pierda fluidez con el tiempo,
así como, que la mano al no estar pegada a una superficie plástica, no sude
tanto y se caliente menos. Este tipo de alfombrillas también tiene
inconvenientes, no son bonitas, suelen aparecer algo mugrientas, no se pueden
lavar, son menos resistentes y en general tienen fecha de caducidad supeditada
al uso.
La elección es de cada uno, yo hace tiempo que hice la mía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario