El Ordenador y su Mantenimiento. ¿Un electrodoméstico más?
Se tiende a pensar que actualmente el ordenador es un electrodoméstico
más, y que por lo tanto su mantenimiento es el mismo de cualquier
electrodoméstico. ¿Cómo se mantiene una Televisión, Microondas, un Horno o un Frigorífico?
Sencillo, se limpian, se les quita el polvo por fuera y se usan, hasta que con
el tiempo o la obsolescencia llegan al fin de su vida útil.
De esta forma se suele tratar a los ordenadores, se les
quita el polvo por fuera y se usan, año tras año, hasta que llega un momento en
el que se estropean y se cambian. Algunos, los más afortunados, llegan al final
de su vida útil sin ningún fallo y por esto los recordaremos con cariño, pero
otros simplemente se estropean antes de tiempo y nos fastidian. Pero ¿Y si esos
fallos se pudiesen evitar?
Hay fallos que no son predecibles, pueden ser causados por
desgaste, por una sobretensión o por mala suerte, pero hay otros que son muy
predecibles y estos son los causados directa o indirectamente por “LA MIERDA”.
Y digo MIERDA, porque es lo que es, si alguien ha abierto alguna
vez un ordenador y estaba libre de Polvo, pelusas, pelos y demás MIERDA, es que
sin duda, era nuevo. Parte de los componentes del ordenador son ventiladores
que sirven para disipar el calor moviendo aire, pero junto con el aire viajan
todo tipo de cosas flotantes que se acumulan formado cúmulos no flotantes de MIERDA.
Ahora, si juntamos esos tres factores: Ventiladores, MIERDA
y tiempo, tenemos el cóctel perfecto para conseguir un fallo del ordenador.
Para explicarlo con más claridad se pueden poner varios
ejemplos:
1.
La MIERDA llega a la fuente de alimentación, la
fuente de alimentación no disipa bien el calor, se estropea la fuente de
alimentación, o tiene un funcionamiento incorrecto y literalmente “fríe” la
placa, discos duros, etc.
2.
La MIERDA cubre el disipador del procesador, el
disipador no hace bien su función, el procesador se recalienta y produce cuelgues
e incluso se puede llegar a estropear.
3.
El ventilador de la tarjeta gráfica deja de
funcionar por acumulación de MIERDA, esto no hace que se estropee, pero puede
producir cuelgues y problemas de difícil identificación.
Con esto quiero indicar que el mantenimiento interno, pese a
ser poco, también debe hacerse, como mínimo una vez al año se debe quitar la
tapadera que cubre los componentes y librarlos de la molesta MIERDA. No hace
falta desmontar nada, simplemente haciendo uso de un pincel seco y un aspirador
eliminar la mayor cantidad de MIERDA posible.
Hay que tener en cuenta que siempre hay sitios a los que no
llegaremos, como puede ser el interior de la fuente de alimentación, pero
siempre podemos colocar el tubo del aspirador en la ventilación y absorber una
buena parte de ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario